CARTAPACIO
Agenda diaria de noticias de corrupción en Puebla
ARCHIVO:
NOVIEMBRE
Indagarán corrupción en FGE, SSP y TSJ por atropellado en Atlixcáyotl
30 de noviembre de 2020 – e-consulta, Alberto Melchor
30 de noviembre de 2020 – La Jornada de Oriente, Martín Hernández Alcántara
No se descartan actos de corrupción en la libertad de Yamil G. tras atropellar y matar a un joven en la Vía Atlixcáyotl. Este lunes se ordenó una investigación en contra de la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP) y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) por posible corrupción del personal que participó en este caso.
Administradora de Eukid Castañón vinculada a proceso
27 de noviembre de 2020 – e-consulta, Alberto Montero
Lorena J., administradora del exdiputado panista Eukid Castañón Herrera, fue enviada anoche al Cereso estatal de Puebla, luego de quedar vinculada a proceso por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita presuntamente provenientes del gobierno del estado.
Notarías públicas avalaron empresas fantasma para defraudar en el Capcee
25 de noviembre de 2020 – La Jornada de Oriente, Martín Hernández Alcántara
El gobierno estatal inició una investigación por la creación de presuntas empresas fantasma, avaladas por notarios públicos y que participaron en el fraude de las más de 900 obras inexistentes en el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee).
CAPCEE: facturas falsas y simulación en más de 900 obras
20 de noviembre de 2020 – e-consulta, Karen Meza
20 de noviembre de 2020 – El Popular, Abel Cuapa
Se detectaron irregularidades en más de 900 obras del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), operaciones simuladas y emisión de facturas falsas que son atribuidas a diversos titulares del organismo que ya son investigados por la Auditoría Superior del Estado (ASE), que encabeza Francisco Romero Serrano.
Las grabaciones entre Marín y Nacif no integrarán al expediente Cacho, advierte Artículo 19
18 de noviembre de 2020 – Martín Hernández Alcántara
Una chicana podría dejar en libertad definitiva al ex gobernador de Puebla, Mario Marín Torres, el ex director de la Policía Judicial, Adolfo Káram Beltrán y el empresario textilero, Kamel Nacif Borge, según ha denunciado la organización internacional Artículo 19, abocada a la defensa de la libertad de expresión.
El regidor Víctor Cannán fue liberado e inmediatamente detenido
18 de noviembre de 2020 – Elizabeth Rodríguez Lezama
Víctor Cannán Barquet regidor con licencia de Tehuacán, fue liberado este día por cumplimiento a un amparo que ganó; sin embargo, apenas abandonó la sala de la audiencia cuando ya le esperaban elementos de la Policía Ministerial quienes nuevamente le informaron que quedaba detenido por supuesto desvío de recursos por 8 millones de pesos; fue de tal impacto para que el regidor cayó desmayado.
Niegan amparo a Paisano contra indagatoria por corrupción
13 de noviembre de 2020 – e-consulta, Héctor Llorame
Un juez negó al exalcalde panista de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, la suspensión definitiva de la investigación en su contra por presuntos actos de corrupción. El resolutivo se dictó el martes 10 de noviembre y se publicó el miércoles en el portal de internet del Consejo de la Judicatura Federal. El ex alcalde de San Andrés Cholula acusó abusos de la FGE en la investigación en su contra.
Opacidad poblana en gastos por Covid, exhibe Comité Ciudadano
11 de noviembre de 2020 – e-consulta, Karen Meza
La falta de transparencia en los recursos que ha destinado el gobierno de Puebla para atender la pandemia de SARS-CoV-2 fue exhibida en el informe anual del Comité Estatal de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA).
Campaña de AMLO contrató empresas fantasma poblanas en 2018
09 de noviembre de 2020 – El Universal, MCCI
Alejandro Esquer Verdugo, actual secretario particular del presidente Andrés Manuel López Obrador y uno de sus hombres de mayor confianza, contrató a proveedoras poblanas fantasma para la campaña electoral de 2018, cuando fue secretario de Finanzas de Morena, que el SAT ha declarado como fachada.
Proveedora de Martha Erika parte de una red de empresas fantasmas
09 de noviembre de 2020 – Lado B, Ernesto Aroche
Una investigación de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) confirmó lo que LADO B y Animal Político publicaron en 2018: Martha Erika Alonso Hidalgo, la entonces candidata del PAN al gobierno del estado, usó una empresa que forma parte de una red de compañías fantasmas que obtuvieron contratos por 159.9 millones de pesos en los gobiernos de Rafael Moreno Valle y Antonio Gali Fayad.
TEPJF ratifica destitución de la secretaria de finanzas de Morena por un presunto desvío de recursos
06 de noviembre de 2020 – La Jornada de Oriente, Mónica Camacho
Ratifica el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la decisión de destituir temporalmente a María Isabel Lugo Chávez, secretaria de Finanzas del Comité Ejecutivo Estatal de Puebla, mientras es investigada por un presunto desvío de recursos.
Puebla omitió registro de recursos para salud: ASF
05 de noviembre de 2020 – El Sol de Puebla, Sofía Ruiz
Puebla no registró 1 millón 231 mil 600 pesos de los recursos que le fueron entregados por la federación para el Programa de Vigilancia Epidemiológica, el 32.4% de los recursos federales destinados al Fondo para el Fortalecimiento de Acciones de Salud Pública, por lo que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) solicitó que se investigue y sancione a los funcionarios encargados de verificar la información del gasto.
Detienen a Armando Prida Noriega por presunta extorsión a funcionarios
04 de noviembre de 2020 – e-consulta, Alberto Melchor
04 de noviembre de 2020 – El Sol de Puebla, Javier Zambrano
La Guardia Nacional detuvo en la Ciudad de México a Armando Prida Noriega – contratista favorecido durante la administración de Rafael Moreno Valle-, acusado de extorsionar a funcionarios federales, en colaboración con una persona identificada como Alejandro Hesiquio Aguilar Rule, para obtener recursos en los estados de Puebla, Estado y Ciudad de México. Es hijo de Armando Prida Huerta, dueño del periódico Síntesis de Puebla.
Gobernadores de Puebla se van sin aclarar gasto de 18 mil mdp
02 de noviembre de 2020 – e-consulta, Héctor Llorame
Los últimos cinco gobiernos de Puebla no han aclarado a la Federación el uso y destino de 17 mil 802.4 millones de pesos, por diversas observaciones que se arrastran desde el 2004, de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en el que consta que desde 2004 se observaron a Puebla anomalías por un total de 24 mil 870.4 millones de pesos.
Gobierno de Puebla enfrenta observaciones por 995.5 mdp de la cuenta pública 2019: ASF
02 de noviembre de 2020 – La Jornada de Oriente, Mónica Camacho
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) emitió 15 pliegos de observaciones al gobierno de Puebla de la Cuenta Pública 2019por 995.5 millones de pesos que la autoridad estatal debe solventar. El manejo de recursos correspondió a tres personas: Jesús Rodríguez Almeida, Guillermo Pacheco Pulido y al gobernador en funciones Luis Miguel Barbosa Huerta, quien rindió protesta el 1 de agosto de ese año.
Advierte ASF anomalías por 1 mil 136.6 millones de pesos en 2019
02 de noviembre de 2020 – e-consulta, Héctor Llorame
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) exhibió que el gobierno de Puebla habría pagado medicamentos y personal aparentemente inexistentes, además de no comprobar el uso de recursos destinados a la salud. En su segundo informe de fiscalización de la Cuenta Pública 2019 detectó anomalías que suman 1 mil 136.6 millones de pesos.