Septiembre
Sin llenadera, diputados en Puebla suman tercer contrato de alimentos
26 de septiembre de 2022 – e-consulta, Maribel Velázquez
Los legisladores locales tienen un salario mensual por arriba de los 60 mil pesos mensuales, pero reciben suministro de alimentos gratuitos a cargo del presupuesto del Congreso del Estado, el 1 de junio el Poder Legislativo firmó otra vez un contrato ahora hasta por 370 mil 978 pesos; sería el tercero de los últimos meses.
Transan en Puebla con obras de reconstrucción tras 19S
19 de septiembre de 2022 – Reforma, Francisco Rivas
A cinco años del 19S, investigaciones en curso revelan que 134.5 millones de pesos de recursos públicos para rehabilitar escuelas en Puebla fueron canalizados a empresas fantasma. Las obras en realidad fueron ejecutadas y pagadas por fundaciones privadas o por padres de familia. Del total de recursos bajo investigación penal y administrativa, 26.2 millones de pesos fueron pagados a la empresa Infraestructuras Globales 220, cuyo propietario, según su acta constitutiva es Marco Emilio Martínez Traslosheros, quien en el contrato figuró como su administrador, aunque el domicilio que registró no existe. Los restantes 108.3 millones de pesos se pagaron a otras cuatro empresas con actividades inexistentes, mientras tres restantes fueron creadas con datos falsos.. A este grupo se le encargó la reconstrucción de 445 escuelas.
Sismo de 2017: INAH simuló reconstrucción tras terremoto en Puebla, acusan
19 de septiembre de 2022 – e-consulta, Natali López
Ha pasado un lustro de aquel 19 de septiembre que dejó una estela de muerte y destrucción en la Mixteca poblana; a pesar de que ya pasaron cinco años, hasta el momento se desconoce el avance de reconstrucción en esta región, debido a que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), no ha actualizado la información, pero, además, un perito evidenció las fallas en el programa de reconstrucción del sismo del 19S.
Piden a UIF indagar irregularidades y cadena de corrupción en la reconstrucción
14 de septiembre de 2022 – e-consulta, Maribel Velázquez
A 5 años del sismo en Puebla, se busca que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) investigue posibles irregularidades y una cadena de corrupción que alertó desde 2020 el titular del Centro INAH. El Colectivo Opción Ciudadana demandó investigar el manejo de los recursos asignados para la restauración de inmuebles históricos que fueron afectados aquel 19 de septiembre de 2017.
Suman 15 alcaldes y exalcaldes presos en gobierno de Barbosa
12 de septiembre de 2022 – e-consulta, Natalia Mora Cruz
A la mitad del gobierno de Miguel Barbosa han sido encarcelados alcaldes y exalcaldes del PAN, PRI, Morena y PSI, la mayoría acusados de presunto abuso de autoridad y desvío de recursos, por más de 176 millones de pesos involucrados.
Puebla es el 4º estado que más reserva información a la gente
2 de septiembre de 2022 – e-consulta, Maribel Velázquez
la gente en Puebla tiene derecho a solicitar información a autoridades municipales y estatales, pero los datos suelen ser negados con el argumento de que entregarlos pondría en riesgo la seguridad o incluso la vida de una persona en específico. En la mayoría de los casos, la información se clasificó hasta por cinco años.